Can Peixauet

Carrer de Mossen Cinto Verdaguer, 1
Santa Coloma de Gramenet

Imagen de Natxo Medina

25 Jun 2014
Por Natxo Medina

Tipus d'experiència: enfortiment del teixit urbà a partir de practiques creatives
Tipus de procés:  activació i potenciació de les xarxes socials del riu Besos i els barris propers al riu, al seu pas per la ciutat de Santa Coloma a partir de la recerca, la producció I la formació vinculada a un context especific
Problemàtiques:  apropiació de l’espai públic a l’entorn del riu i a espais residuals en un context social de molta diversitat cultural i nivells de rendes molt baixos
Antiguitat: 2009
Estatus:  actiu
Règim de propietat: públic
Agents principals: associacions de veïns, entitats culturals i esportives de la ciutat i ciutadans/es no organitzats
Relació amb la propietat: cessió d'ús amb limitació temporal
Trets característics: formes de participació, model de ciutat, tallers, xerrades, activitats vàries, transdisciplinarietat, autogestió
Escala: Àrea Metropolitana
Situació a la xarxa associativa: entitats de la ciutat, AACC
Col·laboració amb tècnics i teixit creatiu: Idensitat, diverses universitats, artistes, arquitectes…
Finançament: públic
Altres: Idensitat està enxegant un procés de revitalització del teixit urbà vinculat al riu Besòs

 

Tipo de experiencia:  refuerzo del tejido urbano a partir de prácticas creativas
Tipo de proceso: activación y potenciación de las redes sociales del rio Besós y los barrios cercanos al rio, a su paso por la ciudad de Santa Coloma a partir de la investigación, la producción y la formació vinculada a un contexto especifico
Problemáticas: apropiación del espacio público en el entorno del rio y a espacios residuales en un contexto social de mucha diversidad cultural i niveles de renta muy bajos
Antigüedad: 2009
Estatus: activo
Régimen de propiedad: público
Agentes principales: asociacions de vecinos, entidades culturales y deportivas de la ciudad y ciudadanos no organizados
Relación con la propiedad: cesión de usos con limitación temporal
Elementos característicos: formas de participación, modelo de ciudad, talleres, charlass, actividades varias, transdisciplinariedad, autogestión
Escala: Àrea Metropolitana
Situación en la red asociativa: entidades de la ciudad, AACC
Colaboración técnicos y tejido creativo:  Idensitat, diversas universidade, artistas, arquitectos…
Financiación: pública
Otros: Idensitat está iniciando un proceso de revitalización del tejido urbano vinculado al rio Besòs

 

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
E
N
3
X
F
x
Introduce el código sin espacios

Actividad de grupos y nodos

  • 03-02-14

    Próximo jueves 6 de febrero a las 19.30h reunión abierta del grupo sobre Espacio Público, en La Negreta, C/ Nou de Sant Frances 21, Barcelona.

  • 01-02-14

    Documento síntesis del taller del 19 de enero en Can Batlló para la definición de los espacios de trabajo para el evento de AACC 2014 en Barcelona. Es un volcado de las fichas que se rellenaron en el taller, y sirve como base de trabajo para futuras reuniones.

  • 23-01-14

    Ejemplo de documento jurídico para la cesión de uso de un bien patrimonial de una administración local a una asociación sin ánimo de lucro.

  • 20-01-14

    Relatorías Gráficas de algunas reuniones, encuentros y espacios previos de la preparación de AA.CC BCN. Sumense quien quiera!!

  • 12-12-13

    Esta semana comenzaremos a desarrollar el proyecto "Tomar medidas", una serie de actividades relacionadas con el cuestionamiento de algunos de los procesos de transformación urbana implícitos en "Las tácticas del adversario", una exposición comisariada por Manuel Segade para Normal. Los avances y resultados del proyecto se pueden seguir y consultar en la web: tomarmedidas.ergosfera.org

  • 11-12-13

    resumen de la reunión del martes 10 de diciembre en el espacio La Negreta, Barcelona

  • 09-12-13

    El CONTENEDOR EFICIENTE surge de una demanda real: la falta de espacios físicos y virtuales para el encuentro, la interacción, y la participación en actividades de mejora de los entornos urbanos hacia una vida más sostenible.