¿Qué? / ¿Cómo? / ¿Quienes?
Qué Estamos desarrollando una plataforma web de procesos colectivos de vivienda que pretende ofrecer herramientas para fomentar la participación y autogestión en la construcción de nuestras viviendas y entornos. Pretendemos ofrecer y debatir alternativas al modelo dominante de vivienda actual, proponiendo experiencias construidas y guías de asesoría que nos ayuden a ver otra manera de hacer las cosas. Queremos que pueda convertirse en un lugar de encuentro y debate, que cree red y sinergias entre colectivos, professionales y ciudadanía.
Qué Estamos desarrollando una plataforma web de procesos colectivos de vivienda que pretende ofrecer herramientas para fomentar la participación y autogestión en la construcción de nuestras viviendas y entornos. Pretendemos ofrecer y debatir alternativas al modelo dominante de vivienda actual, proponiendo experiencias construidas y guías de asesoría que nos ayuden a ver otra manera de hacer las cosas. Queremos que pueda convertirse en un lugar de encuentro y debate, que cree red y sinergias entre colectivos, professionales y ciudadanía. Un lugar para compartir experiencias, desarrollar conocimiento y acciones de manera colaborativa. Cómo Llevamos un tiempo trabajando en este proyecto, pero hemos querido comenzar a hacerlo público con este Blog, no tenemos aun decidido el nombre, pero si tenemos claro que no queremos un nombre demasiado rebuscado que solo tenga sentido para pocas personas, por eso nos gustaría contar con vuestras opiniones y propuestas. En las próximas semanas vamos a ir subiendo entradas al blog sobre diversas temáticas relacionadas con la vivienda participativa, !cualquier comentario es bienvenido!. En Abril se lanzará la web inicial para recopilar información, y a principios de Julio se lanzará la web definitiva, con herramientas concretas de asesoramiento. Quienes Es un proyecto iniciado por lapanaderia, desarrollado en colaboración con sostrecivic. El objetivo es que todas las personas y colectivos interesados puedan participar y aportar debate y contenidos a las propuestas que se ofrezcan. video realizado por daniel alonso con material del alan lomax archive
Videos relacionados
Actividad de grupos y nodos
-
20-11-12
-
20-11-12
Aspectos jurídicos a tener en cuenta en el planteamiento o formalización de un Convenio de Cesión de uso temporal y gratuito de bien inmueble en desuso de titularidad pública, en concreto de las Entidades Locales (Ayuntamientos).
Por Francisco Pallardó López, abogado
-
16-11-12
-
05-11-12
Documento ejemplo de contrato entre particulares para la cesión de un edificio. Ejemplo del Ciriza Etxea, en Pasaia.
-
05-11-12
Documentos ejemplo de convenios para la activación de solares públicos. Ejemplos sobre la cesión de terrenos comunales en Roma y sobre los solares del Campo de la Cebada (Madrid) y Corona (Valencia).
-
05-11-12
Documento ejemplo de contrato entre particulares para la cesión de uso de un terreno privado (caso del colectivo Alg-a en Valadares, parroquia de Vigo).
-
05-11-12
Comenta