¿Qué? / ¿Cómo? / ¿Quienes?

Qué Estamos desarrollando una plataforma web de procesos colectivos de vivienda que pretende ofrecer herramientas para fomentar la participación y autogestión en la construcción de nuestras viviendas y entornos. Pretendemos ofrecer y debatir alternativas al modelo dominante de vivienda actual, proponiendo experiencias construidas y guías de asesoría que nos ayuden a ver otra manera de hacer las cosas. Queremos que pueda convertirse en un lugar de encuentro y debate, que cree red y sinergias entre colectivos, professionales y ciudadanía.

Imagen de straddle3

15 Mar 2012
Por straddle3

Qué Estamos desarrollando una plataforma web de procesos colectivos de vivienda que pretende ofrecer herramientas para fomentar la participación y autogestión en la construcción de nuestras viviendas y entornos. Pretendemos ofrecer y debatir alternativas al modelo dominante de vivienda actual, proponiendo experiencias construidas y guías de asesoría que nos ayuden a ver otra manera de hacer las cosas. Queremos que pueda convertirse en un lugar de encuentro y debate, que cree red y sinergias entre colectivos, professionales y ciudadanía. Un lugar para compartir experiencias, desarrollar conocimiento y acciones de manera colaborativa. Cómo Llevamos un tiempo trabajando en este proyecto, pero hemos querido comenzar a hacerlo público con este Blog, no tenemos aun decidido el nombre, pero si tenemos claro que no queremos un nombre demasiado rebuscado que solo tenga sentido para pocas personas, por eso nos gustaría contar con vuestras opiniones y propuestas. En las próximas semanas vamos a ir subiendo entradas al blog sobre diversas temáticas relacionadas con la vivienda participativa, !cualquier comentario es bienvenido!. En Abril se lanzará la web inicial para recopilar información, y a principios de Julio se lanzará la web definitiva, con herramientas concretas de asesoramiento. Quienes Es un proyecto iniciado por lapanaderia, desarrollado en colaboración con sostrecivic. El objetivo es que todas las personas y colectivos interesados puedan participar y aportar debate y contenidos a las propuestas que se ofrezcan. licencia CC video realizado por daniel alonso con material del alan lomax archive 

Videos relacionados

La Panaderia - Promo video 2

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
W
T
r
S
z
Y
Introduce el código sin espacios

Actividad de grupos y nodos

  • 14-03-12

    Galería de imágenes: PROCESO CONSTRUCTIVO

  • 14-03-12

    iD Barri BDN IMPORT EXPORT Taller de ProyectosImpartido por David Juárez Latimer-Knowles (Straddle3) y Diego Peris (Todo por la Praxis) IDENSITAT, dentro del marco del proyecto iD Barri BDN Import/Export, ha organizado un taller impartido de manera conjunta por Straddle3 y Todo por la Praxis, con la colaboración de la Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo.   El taller está orientado a generar mobiliario de uso temporal en el espacio público, utilizando materiales reciclados.

  • 14-03-12

    - Programación - Lunes 7 10:00 - 14:00 Presentaciones de Ramon Parramon (IDENSITAT), Naomí Daniel (representante Ajuntament de Badalona), Gaspar Maza (URV), Francesc Magrinyà (UPC) y Guillermo Cruz, David Juárez (Straddle3) y Diego Peris (Todo por la Praxis) 14:00 - 15:30 Comida en restaurante chino WOK, en el centro comercial Magic15:30 - 17:30 Caminada por el barrio Gorg y el Polígono Badalona Sud, a cargo de Francesc Magrinyà (UPC)18:00 - 20:00 Reunión con la Asociación de Vecinos Gorg Mar Martes 8 10:00 - 14:00 Reconocimiento de materiales y herramientas y debate

  • 14-03-12

    8 de noviembre de 2011 Algo de lo que dicen todos los presentes en el taller tiene sentido. En vista de que no esta muy claro que tipo de espacios se pueden habilitar, ya sea porque estén abandonados tras las vallas (siendo suelo publico), o porque pertenezcan a alguien (como suelo privado), y no hayan de ser reformados hasta dentro de un plazo indeterminado...

  • 14-03-12

    Entre los materiales reutilizados y reciclados se encuentran: -estantería del remolque (caja/marco madera con bisagras), Arbúcies-partes de bicicletas (taller de Dorado), Santa Coloma y Mataró -tableros (Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo), Badalona-perfiles metálicos (Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo), Badalona-mesas de dibujo (Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo), Badalona-mural móvil (Regidoria De Dones), Badalona-tacos de madera (Fabrica Madera), Badalona A parte hubo la necesidad de comprar algún material (y a su vez), concretamente consumibles:-

  • 14-03-12

    MATERIALES DEL DISPOSITIVO MÓVIL:  -2 bicicletas-2 barras horizontales-varia pletinas-llantas de bicicletas-pintura roja-soldadura MATERIALES DEL REMOLQUE: -3 vallas-varios perfiles-2 cajas de madera con bisagras metálicas-llantas de bicicleta-chapa metálica-soldadura

  • 14-03-12

    Después de una lluvia de ideas en la que fueron surgiendo distintos prototipos, desde algo escultórico, pasando a algo mas conceptual, o metafórico, se llego a la conclusión de que en función de darle una utilidad, mas que un valor simbólico, seria tal vez mas coherente, convenir o realizar un diseño mas practico. En el que a partir de las pre-existencias de material, y buscando un cierto dinamismo en la forma, con relación a sus usos; al final se diese con un resultado mas multifunción o polivalente.