
/// DIRECTORES DEL TALLER ///
STRADDLE3 - David Juárez Latimer-Knowles. Arquitecto y miembro fundador de Straddle3, un colectivo dedicado a la arquitectura y la comunicación. Desde esta plataforma ha llevado a cabo diversos proyectos sobre temas de vivienda, espacio público, dominio público digital y urbanismo participativo. De los trabajos realizados, pueden destacar las viviendas en la rambla del Raval, proyecto galardonado en el congreso de la UIA, o más recientemente, viviendas construidos a partir de contenedores y otros materiales reciclados; en cuanto a las intervenciones en el espacio público, en 2006 puso en marcha el proyecto Domo, una estructura geodésica desmontable que, en colaboración con el colectivo sevillano Hackitectura, se convirtió en el prototipo Wikiplaza. En los últimos años, ha creado diversas estructuras portátiles, a menudo en colaboración con otros colectivos. [http://straddle3.net ] Nombre: David Juárez Nombre: Catarina E. Cabral Nombre: David Orriols Nombre: Eva Reyes Nombre: Jordi Pastells Nombre: Núria Rodriguez TODO POR LA PRAXIS. Se definen como un Laboratorio de proyectos estéticos de resistencia cultural, un laboratorio que desarrolla herramientas para la intervención sobre el espacio público. Persiguen el objetivo de generar un catálogo de herramientas de acción directa y socialmente efectivas orientadas a la consecución del derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad. Sus proyectos se centran en la temática de la cuestión urbana: ciudad y territorio. El “campo de batalla” se inscribe fundamentalmente en el espacio público desarrollando proyectos con carácter procesual y realizando acciones e intervenciones de carácter temporal. La metodología es múltiple pero se podría catalogar en dos bloques principales: por un lado, las que se apoyan en estrategias de visibilización, y, por otro lado, las que parten de métodos colaborativos de participación. [http://www.todoporlapraxis.es/] Nombre: Diego Peris Nombre: Orlando Rueda
Actividad de grupos y nodos
-
05-12-13
Reglamento de Régimen Interno de Alg-a Asociación con el que tratamos de caracterizar más y mejor nuestro funcionamiento que el modo general a como está en los estatutos. Alg-a, como Asociación Cultural sin ánimo de lucro, dada de alta en el registro de asociaciones de Galiza, con su junta directiva, etc. exige unos mínimos de funcionamiento. Tratamos de ampliar esta regulación de base con protocolos para recursos y líneas de acción más específicos, como el propio Alg-a Lab u otros proyectos que surjan.
-
05-12-13
-
29-11-13
Calle Quevedo, colectivo de arquitectos, pretende ejecutar una pequeña edificación de dos espacios que servirá de oficina de atención y lugar de reunión del colectivo Kataplof en La Carpa, Sevilla. El colectivo Kataplof lleva a cabo cursos y actividades de formación profesional y no profesional como escuela de circo. Para Calle Quevedo, como arquitectos, supone un primer paso en una línea de investigación sobre la vivienda, tratando de simplificar el proceso constructivo y reducir los costes.
-
26-11-13
Acta de lo hablado durante la reunión del 25 de noviembre de 2013 en el estudio de Straddle 3 en Riereta 32
-
22-11-13
Qué significa para nosotras la autoconstrucción.
-
15-11-13
Una guía breve de uso para comprender la web y sacarle el máximo partido.
-
13-11-13
S’ha publicat el número extraordinari de la revista Biblio3w dedicat al seminari Estratègies i conflictes en el port i el front marítim de Barcelona.
Comenta