/// DIRECTORES DEL TALLER ///

   STRADDLE3 - David Juárez Latimer-Knowles.

Imagen de catapulgas

14 Mar 2012
Por catapulgas

   STRADDLE3 - David Juárez Latimer-Knowles. Arquitecto y miembro fundador de Straddle3, un colectivo dedicado a la arquitectura y la comunicación. Desde esta plataforma ha llevado a cabo diversos proyectos sobre temas de vivienda, espacio público, dominio público digital y urbanismo participativo. De los trabajos realizados, pueden destacar las viviendas en la rambla del Raval, proyecto galardonado en el congreso de la UIA, o más recientemente, viviendas construidos a partir de contenedores y otros materiales reciclados; en cuanto a las intervenciones en el espacio público, en 2006 puso en marcha el proyecto Domo, una estructura geodésica desmontable que, en colaboración con el colectivo sevillano Hackitectura, se convirtió en el prototipo Wikiplaza. En los últimos años, ha creado diversas estructuras portátiles, a menudo en colaboración con otros colectivos. [http://straddle3.net ] Nombre: David Juárez Nombre: Catarina E. Cabral Nombre: David Orriols Nombre: Eva Reyes Nombre: Jordi Pastells Nombre: Núria Rodriguez TODO POR LA PRAXIS. Se definen como un Laboratorio de proyectos estéticos de resistencia cultural, un laboratorio que desarrolla herramientas para la intervención sobre el espacio público. Persiguen el objetivo de generar un catálogo de herramientas de acción directa y socialmente efectivas orientadas a la consecución del derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad. Sus proyectos se centran en la temática de la cuestión urbana: ciudad y territorio. El “campo de batalla” se inscribe fundamentalmente en el espacio público desarrollando proyectos con carácter procesual y realizando acciones e intervenciones de carácter temporal. La metodología es múltiple pero se podría catalogar en dos bloques principales: por un lado, las que se apoyan en estrategias de visibilización, y, por otro lado, las que parten de métodos colaborativos de participación. [http://www.todoporlapraxis.es/] Nombre: Diego Peris Nombre: Orlando Rueda 

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
H
G
Y
9
f
v
Introduce el código sin espacios

Actividad de grupos y nodos

  • 21-08-12

    Hola ,os queríamos informar y abrir un debate entorno a las cuestiones que afectan a la red entorno a las publicaciones y difusión de sus trabajos. En estos días ha surgido entorno a la publicación de Arquitectura Viva que dedica un numero a Colectivos y Plataformas.Os queríamos contar un poco que es lo que ha sucedido para informaros y poder a partir de este momento establecer un debate entorno a esta cuestión. Hace ya unos meses la revista se puso en contacto con varios colectivos para incluirlos en el número.

  • 27-06-12

    Bon dia,No sé gaire com funciona això del blog ni sé si realment està aconseguint el que es buscava quan es va crear. Tot i això aprofito aquest espai per informar de que a Les Corts hem convocat una reunió pel dijous dia 28 a les 20:15 al carrer Masferrer número 33 per parlar sobre la Colònia Castells i les possibilitats que el Pla Buit pot donar per a autogestionar aquell espai. A la reunió hi hem convocat a les associacions de veins i algú ha confirmat la seva assistència, tot i això som poquets.

  • 04-06-12

     Este es el documento de criterios al que se llegó tras las reuniones de Mayo y que se presentó al Ayuntamiento.

  • 04-06-12

    Nos reunimos de 20 a 22h más o menos en la sede del Sindicat d'arquitectes. Éramos como 25 personas más o menos, algunas que habían venido a la reunión de dos semanas atrás y algunas nuevas. En un primer punto se informó de la reunión que se tuvo el día anterior con Laia Torres, la directora técnica de participación de Hàbitat urbà y promotora del Pla Buits. Se le entregó y se les explicaron los criterios de los que habíamos hablado y en general hubo una recepción buena (se apuntó todos).Cosas que nos aclaró además de esto:- La fechas de la convocatoria para entidades y asociaciones.

  • 04-06-12

    Continuidad de la reunión que tuvimos en el sindicato de arquitectos hacía dos semanas. Éramos alrededor de 20 personas más o menos y la discusión giro alrededor de dos temas generales:

    1- Intervenir en las bases del concurso para su redefinición, ya que hay una línea de diálogo abierta con los responsables técnicos del Ayto y predisposición a escuchar.

    2- Apoyar iniciativas pasadas, presentes y futuras sobre la gestión de solares independientemente del Pla (tanto públicos como privados), apoyándose en las experiencias tanto metodológicas como jurídicas que existen, y aprovechando el trabajo sobre mapeo de solares que están realizando desde la mandanga (para los que no estuvieron ayer, y para aclarar, la mandanga es un grupo de la ETSAB, creo..:) )

    Se acordó por tanto trabajar en esas dos líneas:

  • 02-06-12

     

  • 24-04-12

     Hola!Soy Carles de LaCol (Barcelona). Últimamente me apasiona el tema de los mapeos y he abierto un blog sobre el tema aprovechando mi viaje por New York, San Francisco y Madrid, en el que intento reflejar los distintos temas relacinados con mapas que me interesan.