/// PARTICIPANTES DEL TALLER ///
/// Por orden alfabético: Nombre: Albert Jaime BatlleMotivo de interés en participar en el taller:Hacer las practicas y construir el cacharro.
/// Por orden alfabético: Nombre: Albert Jaime BatlleMotivo de interés en participar en el taller:Hacer las practicas y construir el cacharro.
Nombre: Antigoni GerontaMotivo de interés en participar en el taller:Hacer parte de la experiencia colectiva y construir algo.
Nombre: Carolina RicaMotivo de interés en participar en el taller:Hacer sus practicas de escultura y ver la experiencia colectiva.
Nombre: ClaraMotivo de interés en participar en el taller:Interés en la construcción y trabajar junto a los colectivos.
Nombre: David MendezMotivo de interés en participar en el taller:Interés temático relacionado con la arquitectura y acciones sociales.
Nombre: Elisa BasconMotivo de interés en participar en el taller:Hacer practicas de la escuela de escultura e interés por el trabajo colectivo.
Nombre: Esteban HolgadoMotivo de interés en participar en el taller:Conocer el trabajo de interacción en una zona o intervenir en un barrio.
Nombre: Esther CarbonellMotivo de interés en participar en el taller:Reciclar material y construir algo reivindicativo de las problemáticas sociales del barrio.
Nombre: Hilde MunneMotivo de interés en participar en el taller:Interés social de construir algo colectivamente.
Nombre: NunoMotivo de interés en participar en el taller:Trabajar en algo relacionado con el espacio publico, la arquitectura y sus líneas de trabajo alternativo.
Nombre: Ramon MasramonMotivo de interés en participar en el taller:Enriquecerse con la experiencia colectiva de trabajo relacionado con la escultura.
Nombre: Sebastian VillegasMotivo de interés en participar en el taller:Hacer parte de la experiencia colectiva con relación con el barrio y el trabajo con bicicletas.
Nombre: Sergi BastidaMotivo de interés en participar en el taller:Interés de diseñar gráficamente algo relacionado con la temática del barrio para el proyecto.
Nombre: Tere AlonsoMotivo de interés en participar en el taller:Interés temático de trabajar con el barrio y utilizar sus conocimientos con el hierro
Actividad de grupos y nodos
-
05-11-12
Se ponen a disposición de los colectivos de la Red y de cualquiera que esté interesad* una serie de guías realizadas a lo largo del 2012 para dar pautas muy concretas a la hora de activar espacios o edificios:
Activar una azotea: Estrategias de uso de azoteas [Recetas Urbanas]
Activar un solar en desuso: Guía para la activación de Vacíos Urbanos Autogestionados [Todo por la praxis]
-
26-10-12
Re-cooperar es un colectivo con base de desarrollo actualmente en Barcelona. Donde se establece como nexo y plataforma de proyectos socio-culturales. Durante los 2 últimos años se ha preocupado por la docencia que se imparte en las universidades de arquitectura, entendiendo la identificación de necesidades a través del dialogo profesional y emocional con la institución o comunidad a actuar, como herramienta de desarrollo.http://recooperar.blogspot.com.es/
-
26-10-12
El proyecto consiste en un fin de semana de experiéncias participativas. Bioconstrucción y reciclage, talleres de horticultura, cocina y conferéncias. Se llevara a cabo un proyecto de necesidad que alimentara la convivencia en Can Gallina, conociendo la actividad del dia a dia, a través de la construcción de un almacén de clasificación y trato de verduras. Descubriendo las técnicas de colaboración multidisciplinar en un entorno rural anexado en un contexto urbano. Planteando las nuevas estratégias de transformación urbana.
-
17-10-12
Ca La Fou, cooperativa integral emplazada en una antigua colonia industrial de principios del siglo XX ha acogido HACKAFOU 2012, encuentro anual y gratuito, libre y autogestionado, que gira en torno a las nuevas tecnologías, sus implicaciones sociales, la libre circulación de saberes y técnicas, la privacidad, la creación colectiva, el conflicto telemático...http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=PortadaHemos colaborado con el montage de gradas para foros y conferencias además de la inestimable colaboración d
-
02-10-12
Acta de la runión general de AACC Sevilla1 de Octubre en el Circo_de 19:30 a 21:30 (aprox 20 participantes)El objetivo general de la reunión era poner en común los avances que cada grupo de trabajo había realizado y debatir algunos temas generales.El grupo de Logística propueso los siguientes puntos:
-
27-09-12
-
08-09-12
Después de varias semanas de trabajo, el sk8park de Arbúcies ya se puede patinar. El proceso ha sido promovido por los jóvenes skaters de la localidad, y coordinado por Straddle3, con la inestimable ayuda de Sergi Arenas. También con un montón de amigos y amigas que han venido a ayudar: Miki, Santi, Alain, Anita, Oscar, Ramón, Gaspar, Cristina, Xavi, Roser, Francesc y muchos más. Hemos contado con varios apoyos, a destacar el de Idensitat-ID Sport y el del ayuntamiento de Arbúcies.
Comenta