
Donde esta el link para descargar???
Versión para imprimir de la guías de activación de espacios.
Ya están disponibles la ultima revisión de las guías de activación de espacios de Arquitecturas Colectivas en su versión para imprimir. Este nuevo recurso abierto de la red es fruto de varios años de trabajo colaborativo, investigación y revisiones por parte de colectivos y personas involucradas en el desarrollo de nuevas herramientas para la construcción participativa del entorno urbano.
Activar un inmueble en desuso. Aspectos jurídicos a tener en cuenta a la hora de formalizar un convenio de cesión de uso temporal y gratuito con un ayuntamiento.
Valencia, 2012 - última revisión en Diciembre 2014.
Autor: Francisco Pallardó
Protocolo para la activación de vacíos urbanos autogestionados (V.U.A.)
Madrid, 2012 - última revisión en Diciembre 2014.
Autor: Todo por la Praxis.
Grupo de trabajo Guías Jurídicas AA.CC.
Guía para la Activación del Espacio Público
Barcelona, 2012 - última revisión en Marzo 2015.
Autores: Straddle3, con la participación de David Juárez, Eliseu Arrufat, Ricard Campeny, Víctor Pinto y con la supervisión de Francisco Pallardó.
Diseño y Maquetación: Flou Flou D.A. - www.flouflou.es
Actualmente estamos trabajando para concretar un sistema de edición y distribución de las guías. De momento se pueden solicitar mediante el contacto de esta página web.
Esperamos que disfruten de estas guías y puedan servir para seguir activando, luchando y generando nuevas resistencias en el espacio urbano.
Descarga aquí:
Donde esta el link para descargar???
No recuerdo el nombre del chico que recogió las aportaciones de cada una de las personas que nos reunimos en Sevilla para hacer una primera aproximación a las necesidades de comunicación. Si es alguien que ya está en el grupo, por favor que pase el acta. Y si no ¿alguno de vosotros recuerda los puntos que tratamos? Yo me acuerdo vagamente:–Relación con universidades.–Relación con el ámbito educativo–Presencia y dinamización en redes sociales.–Usabilidad de la web.–Difusión en otros medios.–Presencia y viralidad en cada una de las webs de cada colectivo de la red.–Crowdfunding (Goteo)–¿?
Hola a todas,Tal y como comenta suas en http://arquitecturascolectivas.net/herramientas/grupos/difusion/coordina... creo este 'post' para que nos vayamos presentando.Propongo que cada uno haga click en 'Añadir nuevo comentario' justo debajo de este texto con tal propósito.Edi
Hola,Pedro de conceptuarte y yo (Andrés) hemos estado redactando así por encima, las ideas que surgieron en la reunión de Sevilla. La intención es que sirva de punto de partida para seguir trabajando.Os las dejamos colgadas aquí en PDF, a modo de Acta.Como véis hay un punto importante que es la continuidad del grupo y como nos vamos a organizar. Podemos abrir otra página de discusión sobre la organización interna si os va bien. O si queréis esperamos un rato a que la gente se acabe de unir al grupo.Seguimos hablando,
Hola, como bien ha dicho Gorka en el comentario a la entrada de "Y esta imagen ¿por qué?" el tiempo apremia y tenemos que organizarnos.A) Gorka, como vienes de Zaramari imagino que tienes experiencia en coordinación de grupos, y creo que fuiste tú quien propuso el grupo de comunicación.
He recopilado las fotos que he ido haciendo durante el Encuentro y que he subido a Twitter.
A) A falta de un logo para el grupo (si quisiérais) que aún no ha dado tiempo, he preferido evitar tradicional imagen de telégrafos, etc. Ya la cosa es cambiar o tunear a gusto...había que poner imagen. B) La puesta: "Difusión de permanganato de potasio en agua: en una disolución, los sólidos se difunden debido al movimiento de las partículas de líquido, que chocan y empujan a las partículas del sólido en todas direcciones.
Comenta