Reunión y Convite
Este trabajo se realiza en Mateguadua, un barrio que se encuentra a las afueras de la ciudad de Manizales y con caracteristicas que entrelazan lo rural y lo urbano. Nos encontramos con una comunidad dispuesta a trabajar por sus espacios, después de reunirnos con ellos, se planteo una Minga o Convite (trabajo comunitario), donde contamos con la participación de los niños, jovenes y adultos, con quienes a partir del trabajo en equipo, empezamos por adecuar el espacio existente, limpiandolo interior y exteriormente, y resignificandolo a traves de la intervención con pintura, también se compart
Este trabajo se realiza en Mateguadua, un barrio que se encuentra a las afueras de la ciudad de Manizales y con caracteristicas que entrelazan lo rural y lo urbano. Nos encontramos con una comunidad dispuesta a trabajar por sus espacios, después de reunirnos con ellos, se planteo una Minga o Convite (trabajo comunitario), donde contamos con la participación de los niños, jovenes y adultos, con quienes a partir del trabajo en equipo, empezamos por adecuar el espacio existente, limpiandolo interior y exteriormente, y resignificandolo a traves de la intervención con pintura, también se compartio un almuerzo comunitario, donde todos aportamos, tanto la comunidad como el colectivo con alimentos, utensilios y recursos humanos para llevarlo a cabo y así hacer de estos encuentros, espacios donde lo que ideamos se plasma a través de la Conciencia Participativa.
Videos relacionados
Actividad de grupos y nodos
-
14-03-12
-
14-03-12
Acumulación de capital La acumulación del capital es una teoría esencialmente marxista respecto al proceso histórico relativo a la expansión del capital en sus diversas fases que supone que la acumulación de capital de unos responde obligatoriamente a la explotación y consecuente pauperización de otros. Tiene una fase directa (expansión de corto alcance) en la cual se programa una dominación regional (que es la que analizó Karl Marx) y otra de largo alcance en la cual se desbordan las regiones y se conquistan mercados lejanos.
- ↩
- 27 de 27
Comenta