
CONVOCATORIA A PROYECTOS
Buscamos compartir experiencias, experimentos o prototipos de base sociocultural del territorio europeo que propongan un impacto sobre el desarrollo urbano (y urbanístico) sostenible en su entorno. Iniciativas que hibriden entre el trabajo socio-comunitario, el urbanismo participativo, la arquitectura, y las prácticas culturales y artísticas para imaginar conjuntamente soluciones innovadoras para un desarrollo urbano sostenible. Una convocatoria abierta, dirigida especialmente a artistas, arquitectas, urbanistas, agentes y mediadores culturales, activadores urbanos, asociaciones y colectivos ciudadanos activos en la transformación de la ciudad…
¿Qué buscamos?
Buscamos compartir experiencias, experimentos o prototipos de base sociocultural del territorio europeo que propongan un impacto sobre el desarrollo urbano (y urbanístico) sostenible en su entorno. Iniciativas que hibriden entre el trabajo socio-comunitario, el urbanismo participativo, la arquitectura, y las prácticas culturales y artísticas para imaginar conjuntamente soluciones innovadoras para un desarrollo urbano sostenible. Una convocatoria abierta, dirigida especialmente a artistas, arquitectas, urbanistas, agentes y mediadores culturales, activadores urbanos, asociaciones y colectivos ciudadanos activos en la transformación de la ciudad…
Palabras clave
Ciudadanía / Participación ciudadana / Creatividad ciudadana / Cultura local / Cultura colaborativa / Políticas culturales/ Territorios en transición / Arquitectura y Urbanismo / Innovación social / Barrio / Espacio público / Mediación / Pedagogía urbana / Ciudades a escala humana / Sostenibilidad / Procomún /
¿Qué pedimos?
Te pedimos que rellenes el siguiente formulario antes del 15 de Septiembre de 2016:
http://goo.gl/forms/3EZgUMKRDI7zRvus2
¿Qué ofrecemos?
PRESENTACIÓN DE TU PROYECTO EN EL FESTIVAL URBANBAT
Un espacio de breves presentaciones públicas de cada uno de los proyectos seleccionados. Las presentaciones de los proyectos seleccionados se realizará el día 23 de Noviembre en Bilbao dentro de la programación del 5º Festival de Urbanismo e Innovación social URBANBAT.
TALLER
Un taller de co-creación en el que juntaremos a las iniciativas seleccionadas para compartir experiencias y realizar una consultoría entre pares que ayude a enriquecer y mejorar cada uno de los proyectos. El taller contará con varias fases y se realizará entre los días 23 y 26 de Noviembre dentro de la programación del 5º Festival de Urbanismo e Innovación social URBANBAT.
*Tanto las presentaciones como el taller se realizarán íntegramente en español
PUBLICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SELECCIONADAS
Publicaremos y daremos a conocer las experiencias seleccionadas en todos los canales de comunicación del festival URBANBAT
GASTOS DE DESPLAZAMIENTO Y ALOJAMIENTO
En el caso de las iniciativas seleccionadas de fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, la organización de URBANBAT corre con los gastos de desplazamiento y alojamiento de una persona de cada uno de los proyectos seleccionados.
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
Emitido por el festival en colaboración con la Universidad Pública del País Vasco.
Y ADEMÁS TE INVITAMOS A TODAS LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL QUE TRANSCURREN ENTRE LOS DÍAS 23 Y 26 DE NOVIEMBRE
¡Gracias por compartir tu experiencia en URBANBAT!
Las propuestas seleccionadas se darán a conocer a través de la web de URBANBAT antes del 15 de Octubre de 2016.
Tags
Relacionadas
La semana del 11 al 15 de Mayo los amantes de la pedagogía de la arquitectura a los más pequeños tenéis una cita ineludible en Pamplona.
en bici, patineta o avión!!
acompáñanos con el OBNI en su nueva misión!!!
este domingo 10 de Mayo a las 16:00h. caravana festivo reivindicativa desde el Solar de Germanetes hasta PereIV!
Inauguración de LaFábrika detodalavida el próximo día 25 de Abril a las 12:00h.
Ya llega una nueva edición de Hack the Earth!
Calafou te invita a participar en este encuentro sobre la autogestión tecnológica y la experimentación ecoindustrial, basadas en el conocimiento libre y la soberanía DIY/DIWO.
Del 2 al 5 de abril, nos encontraremos para formarnos, investigar y trabajar colectivamente, con el objetivo de compartir conocimientos y crear soluciones concretas a necesidades reales.
En esta edición enfocaremos los talleres y actividades que componen el evento, en dos grandes ejes vitales: Agua y Tierra. El análisis del agua y del suelo, diferentes formas de aprovechar el agua y transformarla y la gestión de la tierra y el paisaje son algunas de las temáticas que se trabajarán durante el evento.
RESIDENCIA ARTÍSTICA EN ARTE COMUNITARIO 08/04/2015-03/06/2015
Se abre la convocatoria a todo aquel y aquella interesada en aprender junto a la artista residente durante las 8 semanas de la residencia.
Para más información os adjuntamos un link donde se contextualiza el proyecto Residency, se os describe el papel de la persona aprendiz dentro del proyecto (requisitos, compromisos, recursos, etc.) y se os explica detalladamente. https://www.dropbox.com/s/nnc6yy6rpokqexg/Convocatoria%20Residency.pdf?dl=0
El proceso de candidaturas que está abierta hasta el 1 de ABRIL mandando un email a: bcnartsresidency@gmail.com
Comenta