
El Recetario v3.0
Este es tan solo el primer lanzamiento de la nueva versión 3.0. de El-Recetario.net que quiere continuar creciendo con vuestra ayuda para seguir ofreciendo herramientas que permitan la publicación, visibilización y difusión de proyectos de equipamiento para el Hábitat a partir de técnicas de reutilización (upcycling) y diseño abierto (open design).
Os presentamos El-Recetario.net v3.0 (beta), es una versión en pruebas pero 100% funcional.
Este es tan solo el primer lanzamiento de la nueva versión 3.0. de El-Recetario.net que quiere continuar creciendo con vuestra ayuda para seguir ofreciendo herramientas que permitan la publicación, visibilización y difusión de proyectos de equipamiento para el Hábitat a partir de técnicas de reutilización (upcycling) y diseño abierto (open design).
El-Recetario.net es una plataforma de creación e intercambio de conocimientos donde la comunidad de usuarixs colabora para generar materiales compartibles que fomenten la co-creación y la autoproducción a partir de la reutilización de materiales de residuo, así como el desarrollo y evolución de la propia plataforma.
Os invitamos a todxs a que accedáis a la plataforma, la probéis, hagáis búsquedas y editéis vuestras recetas, subáis nuevas recetas, compartáis sus contenidos en las redes sociales, completéis los datos de vuestras recetas y vuestros Perfiles de La Comunidad, pero sobre todo que sigáis compartiendo vuestros conocimientos y aportando vuestras soluciones y saber hacer.
Esperamos vuestros feedback como usuarixs y visitantes, con la intención de ir mejorando la plataforma día a día con las contribuciones de todxs.
Saludos y a darle caña a El Recetario!!!
Tags
Relacionadas
Las recomendaciones recogidas en este documento fueron elaboradas colectivamente por diferentes personas y organizaciones durante el laboratorio ciudadano ¡HACIENDO LA CALLE! en el marco del festival UrbanBAT 2016.
El próximo viernes 17 de febrero en la biblioteca Jaume Fuster de Barcelona se realizará la presentación del libro editado por la Asamblea de Vallcarca sobre las transformaciones urbanas y sociales de este barrio.
El Institut Barcelona Esports y la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis abren una convocatoria de proyectos coordinada por IDENSITAT, con el objetivo de potenciar el deporte como agente integrador de los adolescentes y jóvenes de las ciudades. En el marco de esta colaboración entre ciudades, Barcelona, establece una relación con Medellín y Buenos Aires para trabajar y compartir los proyectos y experiencias de cada una de estas ciudades.
Buscamos compartir experiencias, experimentos o prototipos de base sociocultural del territorio europeo que propongan un impacto sobre el desarrollo urbano (y urbanístico) sostenible en su entorno. Iniciativas que hibriden entre el trabajo socio-comunitario, el urbanismo participativo, la arquitectura, y las prácticas culturales y artísticas para imaginar conjuntamente soluciones innovadoras para un desarrollo urbano sostenible. Una convocatoria abierta, dirigida especialmente a artistas, arquitectas, urbanistas, agentes y mediadores culturales, activadores urbanos, asociaciones y colectivos ciudadanos activos en la transformación de la ciudad…
Comenta